jueves, 8 de marzo de 2012

‎8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer.

‎8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer.

El INADI presentó un material audiovisual que aborda desde diferentes enfoques la temática de la violencia contra las mujeres. El interventor del INADI, Pedro Mouratian expresó: "El material que estamos presentando es una herramienta para colaborar con quienes viven situaciones de violencia de género y, en definitiva, contribuir a la creación de una sociedad más justa e igualitaria".
En el día de la mujer, compartimos este video. 




Día Internacional de la Mujer. Mensajes de paz de las mujeres refugiadas en el norte de Ecuador.

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer 2012, mujeres refugiadas en el norte de Ecuador y ecuatorianas han compartido mensajes de paz y esperanza participando en una campaña gráfica realizada por ACNUR. A continuación un poema escrito por una de ellas:

Ser mujer

Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por amor,
que vive un millón de emociones en un solo día y trasmite cada una de ellas con una sola mirada,
que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama,
que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega delante de la belleza de los hijos que engendró,
que da alas y enseña a volar, pero no quiere verlos partir, aun sabiendo que no le pertenecen,
que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba esos detalles,
que como guerrera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, solo para que nadie los note,
y aún tiene fuerza para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro.
Feliz el hombre que tan solo por un día sepa entender el alma de la mujer.
Este poema ha sido realizado por una mujer refugiada en Ecuador con ocasión del Día Internacional de la Mujer 2012.
http://www.acnur.org/t3/el-acnur/eventos/2012/dia-internacional-de-la-mujer-2012/






lunes, 26 de diciembre de 2011

lunes, 5 de diciembre de 2011

COMPARTIMOS NOTICIAS!!! NOVEDADES Y REUNIÓN EN HF!



DISCURSO DE MARITA Y FLOREAL.

Muchas gracias a quienes nos precedieron en el uso de la palabra en dónde hemos podido observar el desempeño de nuestra Empresa, porque estamos hablando de que mantener un nivel de calificación de clientes y usuarios durante tantos años habla de una gran coherencia con el Decir, con el Pensar y con el Hacer.

Y ese es nuestro mérito, el mérito del equipo de trabajo, de toda la Organización en todos los puestos y sitios de trabajo, en todo el espectro de relaciones contractuales que nos constituye.

Nos sentimos muy orgullosos por estos logros porque ellos son producto de una sola  manera de hacer las cosas, El Placer de Hacer las Cosas Bien.

Marita y Floreal queremos decirles…….

Muchas pero muchas Gracias Andrea, Jessica. Gracias por acompañarnos incondicionalmente en todos los momentos. Muchas Gracias por vuestra contracción, honestidad y compromiso. EXCELENTE. FELICITACIONES ¡!!

Muchas gracias Noe, Muchas Gracias Miriam por vuestras asistencias precisas y creativas.

Muchas Gracias Martín, vos con tus compañeros han tenido gran cintura, un muy buen manejo grupal y desempeño técnico, con un fuerte compromiso y gran dedicación. FELICITACIONES ¡!! 

Ramiro, vos con los muchachos han sabido enfrentar los nuevos desafíos de tu Sector liderando sus cambios, asumiendo los errores, aprendiendo de ellos, mejorando la  metodología, enseñando y el grupo aprendiendo, todos con gran profesionalidad y esmero, nunca bajando los brazos y siempre mirando desde el cielo…. ESPECTACULAR ¡!!!MUCHAS GRACIAS ¡!!!

Muchas Gracias Claudio a vos con todos los colaboradores, ya sean del Laboratorio, como los muchachos que atienden los Equipos de Torre y los muchachos de Baja y Media ....todos han sido capaces de mantener íntegramente  la demanda interna con extrema dedicación, haciendo muchas cosas y con muy buenos resultados, basta ver la percepción de los usuarios. ADELANTE. MUY BUENO ¡!!FELICITACIONES.

Muchas Gracias Cristian, muchas gracias Carlos, han sabido atender el desafío de YPF con la valiosa y apreciada colaboración de Ramiro, Claudio, Fredy, Andrea, Jessica y Carolina.
Han trabajado con nuestro nuevo cliente YPF con mucho vigor, con gran vocación, con gran precisión profesional, haciendo de todo, con una gran humildad y una profunda entrega. EXCELENTE ¡!! FELICITACIONES ¡!!!
  
Todos sabemos que  tu  NAVE está herida Juan Carlos, pero se está reponiendo lentamente, pronto estará en las calles para buscar al compañero, tocarle bocina si se ha dormido, esperarlo si es necesario, buscarlo en otro domicilio, saber de sus mejores o peores días, conocerlos, despertarlos al son de una marcha o de los wachiturros ahora …me han dicho……..
Gran trabajo el tuyo Juan Carlos, nosotros y tus compañeros hoy te lo Agradecemos ¡!
  
Muchas  gracias Darío, porque en los momentos empresariales mas difíciles de este año supiste serenarnos, darnos el mejor consejo y siempre respetando nuestras convicciones. Gracias por tener la riqueza intelectual de no aceptar la opinión dominante, sólo porque ella podría resultar más cómoda, más redituable, menos comprometedora. MUCHAS GRACIAS ¡!!

Caro, nuestro corazón te pertenece, no sos la Referente de Seguridad de HF, sos mucho más que eso, vos lo sabés y te lo queremos agradecer. Gracias por tu compañía, tus consejos, tus predicciones mayas, tu imploración al Hoponopono, ello es lo que retorna de vos a nosotros y conforman tu personalidad etérea, ancestral. NAMASTE CARO ¡!!

Y por supuesto Muchas Gracias a Dios que nos permite sentirnos amparados y con suficientes reservas dogmáticas para enfrentar todos los días el acoso del Escepticismo.

FELICITACIONES A TODOS ¡!!!!!!
  
Ya hemos compartido las NOTICIAS de los resultados de las encuestas de Clientes y Usuarios, de la Re/Certificación de las Normas ISO 9001/14001 y 18001, del Rendimiento de cada uno de los Sectores, nos hemos reconocido en nuestro trabajo, pero queremos referirnos ahora a cómo seguimos, como viene esta nueva etapa? Hacia dónde vamos?

Y la nueva NOTICIA que queremos compartir es que se avecinan otros tiempos que nos obligara a mejorar la Competitividad, la Eficiencia, la Creatividad.

Tenemos que innovar en los estilos de todos y cada uno de los sectores que conforman la Empresa, para hacerlos mas eficientes, mas productivos, porque tenemos que ir ahora hacia una etapa de mayor expansión, de diversificación de los riesgos, de mejora en las oportunidades, de mejoras en los resultados.

Tenemos que tener una mirada atenta y profunda de nuestra propia Organización, porque ella también adolece de inconvenientes y situaciones que merecen ser revisadas y cambiadas.

Y vamos a tener que ser todos mas competentes aún para enfrentar el mayor desafío que nos toca como Empresa, cumplir con Pan American Energy el nuevo contrato que ya hemos firmado y que se extiende hasta Diciembre de 2016…….si la otra NOTICIA es que PAE nos ha renovado todos los contratos y extendido su período hasta Diciembre de 2016…….

FELICITACIONES a todos, es este un éxito EMPRESARIAL, de la  GENEROSIDAD  por sobre el INDIVIDUALISMO, de la  CONFIANZA por sobre el ESCEPTICISMO, de la  SABIDURIA por sobre la IGNORANCIA.

En una Argentina con una importante desocupación, con precariedad y flexibilidad laboral, tener trabajo es algo muy importante.
Tener trabajo nos permite a todos ser más previsibles, porque podemos hacer planes, invertir, desarrollarnos, vivir más tranquilos, con confianza.
  
Es nuestra empresa HF Comunicaciones una generadora de puestos de trabajo, ya  que con una buena reputación en el mercado obtenida a través de sus 35 años de labor ininterrumpida, ha permitido que PAE nos otorgue un plazo de contrato por 5 años, poco habitual por cierto.

Queremos expresar un  agradecimiento a nuestro cliente Pan American Energy y su sector de Telecomunicaciones, los que nos han contratado en estos años para tener desafíos laborales, de organización, de crecimiento y de desarrollo.

 Permitámonos también expresarnos con  ALEGRIA por este momento…. y les pido a todos que….no nos olvidemos del punto de partida, miremos lo que hemos hecho a través del tiempo, cuál ha sido la conducta de nuestra Empresa, como nos hemos comportado cotidianamente y ante cada crisis, cómo se ha podido trabajar en Equipo, cual ha sido el crecimiento de cada uno de nosotros a nivel profesional y también personal, por eso queremos decirles que

Sigamos ADELANTE ¡!! Y QUE NADA NOS DETENGA ¡!!

El Tiempo Vence al Hombre, pero la Organización vence al Tiempo y no hay nada mejor que SENTIR EL PLACER DE HACER LAS COSAS BIEN ¡!!


MUCHAS GRACIAS ¡!!! FELICITACIONES ¡!!!!

Maria Adela Rana  - Floreal Fernández
Gerente de Administración Gerente de Operaciones
HF Comunicaciones SRL
01/12/2011







  

viernes, 28 de octubre de 2011

RECERTIFICACIÓN DE NORMAS ISO 9001-14001-18001


                             Durante los días 26,27 y 28 de Octubre se ha realizado a nuestra Organización HF Comunicaciones SRL, la Auditoria de  Re-Certificación para la Norma ISO 9001-2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.

                           La auditoria abarcó “Servicio de instalación, mantenimiento y consultoría en telecomunicaciones para enlaces terrestres, equipos de radiocomunicación, mástiles y sistemas irradiantes, actividades desarrolladas en las provincias de Santa Cruz y Chubut, gestionadas desde sus bases de operaciones de Comodoro Rivadavia y Cerro Dragón de la Provincia de Chubut.”

                               El programa de Auditoria llevado a cabo por el IRAM fue el siguiente:

1.       Entrevista con la Dirección.
2.      Entrevista con el responsable del SGI.
3.      Entrevista con el responsable de SMA, SySO.
4.      Proceso de Instalación y Mantenimiento de Enlaces Terrestres. Cº Dragón
5.      Proceso de Instalación y Mantenimiento de Mástiles. Cº Dragón.
6.      Proceso de Instalación y Mantenimiento de TETRA. Cº Dragón.
7.      Entrevistas con el personal.

                             Como resultado de estas actividades el grupo Auditor expresa al Comité de General de Certificación de IRAM la recomendación de emisión de Certificados de Conformidad de acuerdo a las Normas ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 para el Sistema de Calidad Medio Ambiente y Salud y Seguridad Ocupacional respectivamente.

                              El grupo Auditor no ha detectado No Conformidades, se han registrado 3 Fortalezas, realizado 4 Observaciones y nos recomiendan 7  Mejoras.
             
                            La Fortalezas detectadas, el IRAM la describe de la siguiente manera:

Fortaleza 1
4.4.1 – 6.1 Recursos – ISO 14000 - OHSAS 18001 – ISO 9001
Se destaca la iniciativa para apoyar el diseño y la construcción de 17 viviendas para el personal de la Empresa, la cual ya cuenta con el respaldo de las Autoridades de la Municipalidad de la Ciudad de Comodoro Rivadavia a través del Expte. N° 644-10// Resolución 2601-09// Ordenanza N° 9304/ 09.

Fortaleza 2
4.4.1 – 6.1 Recursos – ISO 14000 - OHSAS 18001 – ISO 9001 4.4.6 Control operacional – ISO 14000 y OHSAS 18001
* Se destaca como fortaleza las obras de infraestructura e incorporaciones en tecnologías a los procesos que se llevan a cabo desde las Bases de Comodoro Rivadavia y Cerro Dragón.
*La asignación de recursos se ha hecho evidente por lo cual la Dirección demuestra y muestra la atención en atender las necesidades de los distintos Clientes.
*La infraestructura y el ambiente de trabajo están en consonancia con lo que significa una Organización que ostente Certificados de conformidad con la gestión de la calidad, medio ambiente y SySO.

Fortaleza 3
4.4.2 – 6.2.2 Recursos humanos ISO 14001 - OHSAS 18001 - ISO 9001
Se observa un adecuado grado de predisposición del personal entrevistado durante la ejecución de la auditoria, manifestando un interés en la atención de las consultas realizadas por el Equipo de Auditores. Se hace una mención especial al respecto, a los empleados de campo por su excelente comportamiento.

                   Queremos por este medio agradecer y FELICITAR a todas las personas  que trabajan en la Empresa en todas sus formas de contratación y sin ningún distingo, por todos los esfuerzos cotidianos para el logro de este y otros cometidos, lo que continúa demostrando un grado importante de responsabilidad y madurez organizacional.

                     Además….nuestra convicción de que ello sólo es posible porque “los hombres actúan mejor cuando están acuciados por ideales compartidos.”



                       FELICITACIONES ¡!!!!   MUCHAS GRACIAS ¡!!!!

martes, 11 de octubre de 2011

11 de octubre "Último día de libertad en América"

Desde el comienzo del "cuentito" oficial sobre el 12 de octubre hay falsedades. Por ejemplo, recientes investigaciones afirman que Rodrigo de Triana gritó "¡Tierra!" el 13 de octubre de 1492, y no el 12, como se sostiene desde siempre. "Como al número se lo identificaba con la mala suerte y el 12 era la Fiesta de Nuestra Señora del Pilar, patrona de los Reyes Católicos, el almirante cambió la fecha para, además, quedar bien con sus benefactores".
 El historiador Felipe Pigna opinó sobre el Día de la Raza:
"El 11 de octubre fue el último día de libertad de América y todavía celebramos el Día de la Raza ¿Pero de qué raza se habla? Si las Naciones Unidas abolieron ese término en 1959 porque incentivaba el odio entre los hombres de distintas culturas."
Cuando Colón y sus acompañantes españoles arribaron al islote Guanahaní, actualmente Bahamas, fueron recibidos por los Arahuacos, quienes ofrecieron su amistad a los recién llegados. Curiosamente, ellos, para decir "amigo" decían "mi otro corazón" y, al igual que las restantes poblaciones autóctonas del nuevo continente, a cambio recibieron saqueo, violación y asesinato. Pigna denominó a este momento de la historia como "invasiones españolas", motivadas por la codicia europea que llevó a cabo el exterminio de la población de las Antillas en sólo 30 años y tuvo un costo general de 80 millones de vidas.
"Cada 11 de octubre tendríamos que recordar a quienes habitaron estos territorios, porque como dice un proverbio mapuche, nadie es dueño de la tierra sino que la recibe a préstamo cuando nace y debe devolverla a la naturaleza más próspera y fértil cuando se va."
Entonces hoy "11 de Octubre" recordemos el último día de libertad en América y para esto, nada mejor que esta canción!
Cinco Siglos Igual - León Gieco.


jueves, 1 de septiembre de 2011

HF CUMPLE 31 AÑOS



Admito que me siento muy Orgulloso de nuestra Empresa, y admito también que mas allá del protagonismo de Marita y Floreal por ser quienes en definitiva le han dado un sentido, un rumbo, la Empresa representa hoy un capital Social al que es posible sostener en base a la responsabilidad y capacidad profesional  de todos nuestros colaboradores de todos los niveles, los actuales y los que han pasado, muchos de los cuales tenemos su mensaje de aliento aquí mismo. MUCHAS GRACIAS !!!

MUCHAS GRACIAS a nuestros CLIENTES, tenemos una larga lista en nuestra historia rica también en aconteceres políticos de estatismos y privatizaciones, de cambios tecnológicos impresionantes, todos a los que en 31 años nos hemos podido adaptar como pudimos, como supimos o como creímos.

Entender el trabajo específico de Telecomunicaciones en todos sus niveles por haberlo realizado en mi carácter de Técnico en Telecomunicaciones por muchos años, con el apoyo incondicional de Claudio aún en condiciones muy precarias, a ojos vista de las condiciones actuales, nos otorga la suficiente visión profesional, empresarial e histórica como para afirmar que estos años no han sido en vano y no han pasado de manera intrascendente.
Hemos pasado de ser 3 personas (Marita, Floreal y Claudio) a ser 24 personas de manera directa como ahora. De tener una Ford F 100 modelo 1980 a tener hoy 10 vehículos últimos modelos, un ómnibus, una Base de Operaciones modelo en Comodoro Rivadavia, una Base de Operaciones en Cerro Dragón, Instrumentos, el Sistema de Gestión Certificado, Políticas concretas para los Recursos Humanos, una Política Económica, etc , todo lo que nos permite tener HERRAMIENTAS ( CAPITAL SOCIAL) que nos otorga cierta previsibilidad en un mundo globalizado e imprevisible....... son logros DEMASIADO IMPORTANTES y adecuados afirmarlos y recordarlos justamente en este día.
Propiciamos y seguimos propiciando en todos los niveles de nuestra empresa que la actitud de cada uno de nosotros debe pasar del " Tu puedes porque debes " a un nuevo apotegma...... " Tu debes porque puedes".

Es inevitable referirse al contexto que está dejando muchas secuelas culturales "intangibles" cuyo costo no se puede mensurar, por ello HF apuesta a la cultura del trabajo, al enfoque en la Producción, a intentar ser equitativos, a pensar en sus empleados como PERSONAS, a pensar en sus NECESIDADES, todo ello en una sociedad abrumada por enfoques sólo mercantilistas y de consumo.  

También pensamos en que nuestro destino como Directores de esta Empresa es "finito" y que la Empresa hoy, entendida como una Organización que es generadora de Puestos de Trabajo y de Servicios necesarios para una sociedad cada vez mas tecnológica, está necesitando  preparar sus nuevos dirigentes para mantenerse con vida con sus Valores, Misión, Visión, Política. Si así no se entiende y se instala sólo la demanda como una variable de la relación del trabajo estaremos constituyendo una empresa sólo Paternalista, que se verá obligada a maximizar sólo la relación empleador-empleado.

"El tiempo Vence al Hombre, pero la Organización vence al Tiempo".

Por ultimo… nada de lo que es hoy Nuestra Empresa hubiese sido así si no contáramos con la invalorable inteligencia de mi compañera Marita, ella es la merecedora de nuestro MAYOR RECONOCIMIENTO.-

FELIZ CUMPLEAÑOS HF Comunicaciones SRL.
                                
Floreal Fernández
Director.  

FELIZ CUMPLEAÑOS HF!



El origen y nacimiento  de HF Comunicaciones  en Pico Truncado por el año 1980 no solo se correspondió con el objetivo de cubrir las demandas que la sociedad planteaba, sino que también se debió a un deseo de independizarse  de Floreal Fernández  de las actividades laborales –entendidas estas bajo la forma de relación de dependencia-, y comenzar a vivir una experiencia totalmente distinta, dispuesto a arriesgar  capital, esfuerzo e imaginación en la búsqueda del éxito.
Se fue forjando al calor de él muchos años, más tarde me sumé yo, su compañera, al proyecto y fuimos armando lo que hoy es HF, fuimos los responsables de la identidad y la cultura de la empresa, y esta fue creciendo y modelándose de las experiencias, los problemas y soluciones aportadas en el día a día.
Con los años….HF Comunicaciones SRL ingresó  a un juego más grande, donde los jugadores que competían ya no eran los mismos “conocidos de siempre”;  la competencia se hizo más feroz y el premio para el ganador resultaba más que interesante, y el castigo para el perdedor podía  dejar  secuelas que, a veces, pueden hasta impedir la continuidad de la misma.
El umbral al crecimiento fue el paso estrecho y obligado por el cual debimos pasar  estos últimos 12 años  porque queríamos  desarrollar en forma significativa  la participación en el mercado en el que operábamos, provocando un cambio no solo cuantitativo, sino que fue necesario un salto cualitativo, para lo cual precisamos  nuevos instrumentos ,vehículos, más personal especializado; una mayor  tecnología ; mejores sistemas administrativos ,sistemas de registro e información, tanto para uso interno como externo; Certificar Normas y sobre todo mejorar los análisis para toma de decisiones, ya que esta condición resultó imprescindible para imprimir un sello profesional que le confiere  a cada una de las decisiones para poder elegir la más acertada dentro del abanico disponible.
Ingresar en un nuevo escenario, más competitivo, significó que no se trata solamente de vender por vender; los mayores ingresos no significan necesariamente mayores utilidades, una nueva mentalidad debe impregnar a la organización toda para enfrentar con éxito la necesaria transformación.
Conmemoramos estos 31 años, y queremos agradecer a todos quienes han sido parte de la vida de la  HF COMUNICACIONES SRL  en esta larga historia, recordamos a quienes ya no están entre nosotros y nos alegramos de la huella que dejaron, agradecemos también  a quienes hoy son parte de nuestra historia por la decisión que cada uno ha tomado de escoger esta Empresa como su opción de trabajo y les invitamos a seguir siendo parte de esta nueva etapa.
Estos  31 años hemos  atendido a nuestros Clientes con soluciones innovadoras y de calidad y nos permiten  mirar al futuro con decisión.
Es cierto que las empresas Pymes y familiares en Argentina como este caso  tienen dificultades. Pero es posible enfrentarlas. La ingeniería del financiamiento. La apertura mental para animarse a la tecnología. El no aferrarse a los viejos paradigmas. Son tan solo algunos de los temas que no se pueden “gambetear“.
Como en la vida. Las cosas cambian. Aferrarse al no cambio, siendo el cambio permanente quizás lo único que llegó para quedarse, es el principio del deterioro. No lo decimos por pensarlo así, sino porque nuestra convicción surge de haberlo experimentado, trabajado y… también como en la vida haber logrado éxitos y fracasos. Afortunadamente muchos menos de estos últimos que de aquellos.
El secreto está en la convicción. En la actitud. En el esfuerzo. En el contagio de la gente. En el liderazgo sin recetas, de los que escuchan tanto o más que lo que hablan. En la percepción. En el no entregarse. En la decisión inquebrantable de liderar y gestionar.
En fin… en todas aquellas cosas que permitieron a los grandes hombres y mujeres de la humanidad…. precisamente: “ser los grandes”.
No hay magia. El camino es el que hemos esbozado. Lo demás, es puro cuento…!!!

Texto: Marita Rana.
Diseño: Noelia Fernández.


domingo, 21 de agosto de 2011

DERECHOS DEL NIÑO.

EN EL DÍA DEL NIÑO, RECORDAMOS SUS DERECHOS:

Principio 1: El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
Principio 2: EL niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo por ello por lay ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.
Principio 3: El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.
Principio 4: El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
Principio 5: EL niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimiento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
Principio 6: El niño, para el pleno y armonioso desarollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.
Príncipio 7: El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oprtunidades, desarollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.
Prinicipio 8: El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.
Principio 9: El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación, o impedir su desarrollo físico, mental o moral.
Principio 10: El niño debe ser protegido contra las prácticas que pueden fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquiera otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.



Fuente: http://www.cpdhcorrientes.com.ar/ninios.html

miércoles, 17 de agosto de 2011

17 DE AGOSTO, ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN.



El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín.
A continuación, transcribimos un fragmento del libro Historia de San Martín y de la emancipación Sudamericana de Bartolomé Mitre.

Mitre sobre San Martín

Fuente: Bartolomé Mitre, Historia de San Martín y de la emancipación Sudamericana, en Diario La Nación, en el Centenario de la muerte del General San Martín, domingo 13 de agosto de 1950.
http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/epoca_de_rosas/muere_san_martin.php

Los hombres de acción o de pensamiento que, como San Martín, realizan grandes cosas son almas apasionadas que elevan sus pasiones a la potencia del genio y las convierten en fuerzas para obrar sobre los acontecimientos, dirigirlos o servirlos. Ellos marcan las pulsaciones intensas de una época, de las que se deduce una ley positiva, reveladora de las leyes morales en actividad, y de percusión de las ideas circulantes en la corriente humana. Manifestaciones de una vida múltiple  y de una potencia individual, condensadores o generadores del movimiento fecundo, obran sobre su tiempo como una acción eficiente o se lanzan en las corrientes permanentes, y de este modo su influencia se prolonga en los venideros como hecho durable o como pensamiento trascendental.
Así como cada pueblo tiene un rasgo principal, del que todos los demás se derivan, y como las partes componentes del pensamiento se deducen de una cualidad original, así también en los hombres que condensan las pasiones activas de su época, todos sus rasgos y cualidades se derivan y deducen de un sentimiento fundamental, motor de todas sus acciones. En San Martín, el rasgo primordial, el sentimiento generador de que se derivan y deducen las cualidades que constituyen su ser moral, es el genio del desinterés, de que es la más alta expresión en la revolución sudamericana, ya sea que medite en su limitada esfera intelectual; luche, destruya, edifique, según sus alcances; mande, obedezca, abdique y se condene al eterno silencio y al eterno ostracismo.
 
Según este criterio y esta síntesis, pude formularse su juicio póstumo, sin exagerar su severa figura histórica, reducida a sus proporciones naturales, ni dar a su genio concreto, de concepciones limitadas, un carácter místico, al reconocer que pocas veces la intervención de un hombre fue más decisiva que la suya en los destinos de un pueblo, explicando a la vez la aparente contradicción y fluctuación de sus ideas y principios guiadores en medio de la lucha, por la inflexible lógica del hombre de acción en presencia  del pasado y del presente, bajo la luz en que le vieron los contemporáneos y lo contemplarán los venideros. Como lo hemos dicho ya, la grandeza de los que alcanzan la inmortalidad no se mide tanto por la magnitud de su figura ni la potencia de sus facultades cuanto por la acción que su memoria ejerce sobre la conciencia humana, haciéndola vibrar de generación en generación en nombre de una pasión, de una idea, de un resultado o de un sentimiento trascendental.
San Martín concibió grandes planes políticos y militares, que al principio parecieron una locura y luego se convirtieron en conciencia que él convirtió en hecho. Tuvo la primera intuición del camino de la victoria continental, no para satisfacer designios personales, sino para multiplicar la fuerza humana con el menor esfuerzo posible. Organizó ejércitos poderosos, que pesaron con sus bayonetas en las balanzas del destino, no a la sombra de la bandera pretoriana, ni del pendón personal, sino bajo las austeras leyes de la disciplina, inculcándoles una pasión que los dotó de un alma. Tuvo el instinto de moderación y del desinterés, y antepuso siempre el bien público al interés personal. Fundó repúblicas, no como pedestal de su engrandecimiento, sino para que vivieran y se perpetuaran por sí, según su genialidad libre. Mandó, no por ambición, y solamente mientras consideró que el poder era un instrumento útil para la tarea que el destino le había impuesto. Fue conquistador y libertador, sin fatigar a los pueblos por él redimidos de la esclavitud, con su ambición o su orgullo. Abdicó conscientemente el mando supremo en medio de la plenitud de su gloria, si no de su poder, sin debilidad, sin cansancio y sin enojo, cuando comprendió que su tarea había terminado, y que otro podía continuarla con más provecho para la América. Se condenó deliberadamente al ostracismo y al silencio, no por egoísmo ni cobardía, sino en homenaje a sus principios morales y en holocausto a su causa. Sólo dos veces habló de sí mismo en la vida, y fue pensando en los demás. Pasó sus últimos años en la soledad con estoica resignación, y murió sin quejas cobardes en los labios, sin odios amargos en el corazón, viendo triunfante su obra y deprimida su gloria. Salvador de la independencia de su patria en momentos en que la República Argentina vacilaba sobre sus cimientos, fundó dos repúblicas más, y cooperó directamente a la emancipación de la América del Sur. Es el primer capitán del Nuevo Mundo, y el único que haya suministrado lecciones y ejemplos en la estrategia moderna en un terreno nuevo de guerra, con combinaciones originales inspiradas sobre el terreno, a través de un vasto continente, marcando su itinerario militar con triunfos matemáticos y con la creación de nuevas naciones que le han sobrevivido.
El carácter de San Martín es uno de aquellos que se imponen a la historia. Su acción se prolonga en el tiempo y su influencia se transmite a su posteridad como hombre de acción consciente. El germen de una idea por él incubada, que brota de las entrañas de la tierra nativa, se deposita en su alma, y es el campeón de esa idea. Como general de la hegemonía argentina primero y de la chileno-argentina después, es el heraldo de los principios fundamentales que han dado su constitución internacional a la América, cohesión a sus partes componentes y equilibrio a sus Estados independientes. Con todas sus deficiencias intelectuales y sus errores políticos, con su genio limitado y meramente concreto, con su escuela militar más metódica que inspirada, y a pesar de sus desfallecimientos en el curso de su trabajada vida, es el hombre de acción deliberada y trascendental más bien equilibrada que haya producido la revolución sudamericana. Fiel a la máxima que regló su vida: “Fue lo que debía ser” y antes que ser lo que no debía, prefirió “no ser nada”. Por eso vivirá en la inmortalidad.